Fundaber

"Sumale miel a tu vida"

14 de enero de 2020

En Mayo de 2019 nuestra Institución se sumó a la campaña Federal “SUMALE MIEL A TU VIDA”. Bajo éste lema, la Secretaria de Agroindustria de la Nación, propone una campaña nacional de promoción de la miel.

"Sumale miel a tu vida"

Una semana dedicada a promover la producción apícola, el consumo y de miel en todo el país con el objetivo de difundir las bondades de este producto y lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos.

En toda la campaña se destacan las particularidades de la miel, sus propiedades nutricionales y sus múltiples usos gastronómicos.
También, se destaca que se trata de una producción federal y que se desarrolla en distintas provincias de nuestro país, aportando beneficios por la polinización al resto de la producción agropecuaria.

Por todo esto, nuestra Fundación organizó una jornada en nuestro establecimiento de campo, durante todo un día, con acceso abierto al público en general y con un cronograma de actividades muy rico y variado a saber:

Apertura stand y muestra estática. Conociendo la colmena. Elementos y equipos. Donde todos pudieron conocer los elementos que se utilizan para la producción apícola, y donde había una colmena viva vidriada para su conocimiento interno. También hubo plantines de propia producción del programa Plantemos futuro, que consiste en promover plantar en nuestros patios familiares algunas especies aromáticas y de flores que ayudan a las abejas. Se presentó nuestro producto, miel Don Francisco y el stand estuvo a cargo de nuestro Técnico Apicultor Andrés Robledo.

Luego seguimos las actividades con una charla a cargo de técnicos del INTA Rafaela “El valor económico y social de la Biodiversidad”.

La charla estuvo destinada a concientizar sobre la importancia de los servicios ecosistémicos, resaltando el papel de las diferentes especies de plantas e insectos como prestadores de servicios ambientales y mostrar ejemplos concretos de los mismos. Poniendo énfasis en la importancia de los insectos benéficos y su rol determinante en los agroecosistemas y en el valor del conocimiento e identificación de especies vegetales de crecimiento espontáneo indispensables para el sustento de estos insectos y para el desarrollo de actividades económicas como la producción de miel. Los disertantes fueron la Dra. Julieta Merke (INTA-FCV) y el Dr. César Salto (UNL-FHUC)

Luego tuvimos una clase de cocina en vivo. Preparamos junto a la CHEF María Soledad Serfaty riquísimos platos con miel. Clase de cocina en donde se pudo interactuar, aprender y probar todo lo realizado.

Y cerramos la jornada con una mesa de degustación para compartir, platos varios, presentación y degustación del POSTRE SANTAFESINO con quesos ALLOA y miel DON FRANCISCO.

Fue una jornada completa, con la visita de autoridades comunales, amigos, ex alumnos, apicultores, familias y público en general, donde se mostró la importancia de la vida de las abejas y su gran aporte para nuestra salud, para la producción agropecuaria y para la biodiversidad y el medio ambiente. Balance más que positivo para nuestro primer año de participación en la campaña.