Fundaber

Propuesta educativa

Escuela de Formación Profesional Particular Incorporada Nº 8242 “ Francisco Bertolino”.

Propuesta educativa

El sector rural, se encuentra cada vez en mayor medida, necesitado de trabajadores especializados, y pese a ello, carece totalmente de escuelas de capacitación y formación que permitan a los jóvenes insertarse en las explotaciones agropecuarias con sólidos conocimientos y vivencias de la actividad.
La oferta educativa que se propone, llena en tal sentido un vacío claramente perceptible en toda la zona.
De la experiencia recogida en nuestra labor educativa, que data de 1976 dentro del ámbito de la educación agropecuaria, la afluencia de alumnos que van desde localidades tan distantes como Rafaela (100 km al norte), hasta Lucio V. López (120 km al sur), y de otras como María Juana, Sastre, San Jorge, El Trébol, Los Cardos, Las Rosas, etc. (todas sobre la ruta provincial Nº 13); y San Vicente, San Martín de las Escobas, Cañada Rosquín, Casas, Centeno, Las Bandurrias, San Genaro y Totoras (sobre la ruta nacional Nº 34), demuestran la avidez de las familias de jóvenes de la zona por capacitar a sus hijos en las técnicas operativas agropecuarias.
La posibilidad de desarrollar esta alternativa educativa, permite a su vez completar la educación secundaria obligatoria, y se convierte también en un aliciente para ello, toda vez que una de las exigencias del sistema será la continuidad de estudios secundarios obligatorios para todos aquellos que se matriculen y se encuentren cursándolos ó en edad de escolarización secundaria obligatoria.
La función social que cumple la Institución, atrayendo y reteniendo en el ámbito escolar a jóvenes del sector agropecuario, que de otra forma muy difícilmente completaría su escolarización, y a la vez los capacita ampliamente para desempeñarse en el sector; merece el apoyo de las autoridades del Ministerio de Educación.
Debemos resaltar en tal sentido, que la Fundación Francisco Bertolino Escuela Agromecánica, fiel al legado de su fundador, viene desarrollando esta propuesta educativa orientada siempre a la educación técnica agropecuaria, desde 1976; con diversas alternativas y extensión, tratando siempre de adaptarla a las necesidades del sector agropecuario de su zona de influencia.
Se corresponde así al cumplimiento de los objetivos institucionales, a la vez que se facilita el acceso a la educación a un sector relegado como es el rural; y se potencia al sector agropecuario al permitirle disponer de trabajadores formados é instruidos ampliamente en las técnicas operativas del agro.